Neurociencia

Dentro de las actividades de la asignatura de neurociencias  se  diseño y elaboro una entrevista que permita conocer los procesos que tanto un alumno y yo experimentamos antes de la concepción, durante la gestación (prenatal), durante el alumbramiento y después de nacido (post natal). Para diagnosticar el tipo de encéfalo con el que contamos. Agregue algunas preguntas que me parecieron adecuadas. 



ENTREVISTA
“Los genes no determinan el destino, la expresión de éstos sí cambian según el medio ambiente.”
Thomas Verny

Estudios clínicos han evidenciado cómo la vida de los padres antes de la concepción marca el futuro del individuo.

Nombre completo: ________________________________________________
Edad: __________ Talla: _____________ Peso: ____________

1° Edad de los padres cuando la madre quedo embarazada:


¿Fue un embarazo de alto riego?
  ¿Tú madre padeció alguna enfermedad crónica ó de alto riesgo durante el embarazo?


3° Tipo de alimentación de la madre:
¿cuántas comidas realizaba al día?
Consumía frutas y verduras (principalmente alimentos ricos en ácido fólico y hierro)
Tomaba suficiente agua

4° Meses de gestación
Nacimiento por cesaría o parto natural
5° La madre trabajo con exigencias físicas durante el embarazo (en el caso de contestar si especificar el tipo de trabajo)

6° La madre contó con el apoyo necesario sin estrés y sin preocupaciones por parte de su esposo y familiares.
¿cuántas horas dormía o toma para la siesta?

7° ¿se evitó o no se consumieron sustancias nocivas como alcohol o drogas?

8° ¿Realizo ejercicio durante el embarazo?

9° ¿sus padres o algún familiar padecen alguna enfermedad como diabetes, presión arterial, algún tipo de síndrome o enfermedad mental?

10° ¿al nacer tomo leche materna? ¿Por cuánto tiempo?

11° ¿a los cuántos años comenzó a balbucear?

12° ¿A los cuantos años comenzó a hablar, a gatear y a caminar?

13° Edad a la que ingreso a preescolar

14° A los cantos años empezó a leer


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CICLO DE LA VIDA:NACER,CRECER,REPRODUCIRSE Y MORIR

Sistemas biológicos

LA TEORÍA CELULAR