LA TEORÍA CELULAR


HOLA QUE TAL EN ESTA  OCASIÓN  SE COMENTARA SOBRE LA TEORÍA CELULAR BASADA EN EL LIBRO "BIOLOGÍA LA VIDA EN LA TIERRA CON FISIOLOGÍA" DE Teresa Audesirk, Bruce E. Byers y  Gerald Audesir




Nos dice que  con anterioridad no se sabia de las células ya que estas son de un tamaño pequeño y fue hasta mediados del siglo XVII que se supo de ellas con la invención del microscopio. "Pero ver las células fue apenas el primer paso para entender su importancia". 
En 1838, el botánico alemán Matthias Schleiden concluyó que las células y las sustancias que producen forman la estructura básica de las plantas y que el crecimiento vegetal se da por agregación de células nuevas. En 1839, el biólogo alemán Theodor Schwann llegó a conclusiones similares para las células animales.Y el trabajo en conjunto arrojo  una teoría unificada de las células como unidades fundamentales de la vida. 


Resultado de imagen para imagenes de celulas sin derechos  de autor
https://cdni.rt.com/actualidad/public_images/2017.05/article/5912c2b3c3618887548b459c.jpg


En 1855, el médico alemán Rudolf Virchow completó la teoría celular al concluir que todas las células provienen de células ya existentes. 
La teoría celular es un concepto unificador en la biología y comprende tres principios: 
• Todo organismo vivo está compuesto por una o más células. 
• Los organismos vivos más pequeños son células únicas y las células son las unidades funcionales de los organismos multicelulares. 
• Todas las células proceden de otras células.

Para sobrevivir, las células deben obtener energía y nutrimentos de su entorno, sintetizar proteínas y otras moléculas necesarias para crecer y repararse, y eliminar los desechos. Muchas células deben interactuar con otras. Para asegurar la continuidad de la vida, las células también deben reproducirse. Estas actividades se logran en partes especializadas de las células.





EL TAMAÑO DE LAS CÉLULAS 

Las células tienen un diámetro que va de 1 a 100 micras.¿Por qué son tan pequeñas? La respuesta está en que las células necesitan intercambiar nutrimentos y desechos por la membrana plasmática.muchos nutrimentos y desechos entran, pasan y salen de las células por difusión, que es el movimiento de moléculas de lugares de mayor a menor concentración, es decir, es un movimiento lento que requiere que ninguna parte de la célula esté demasiado lejos del exterior.

 Todas las células están rodeadas de una membrana plasmática que regula el intercambio de materiales entre la célula  y el ambiente. Todas las células usan el ADN como plano genético y  el ARN para dirigir la síntesis de proteínas a partir de este plano. Todas las células obtienen los materiales para elaborar las moléculas de la vida y la energía para realizar la síntesis del entorno biótico y abiótico. Hay dos tipos fundamentalmente diferentes de células: procariontes y eucariontes. Las células procariontes son pequeñas y carecen de organelos envueltos en membranas. Las células eucariontes tienen varios organelos, incluyendo un núcleo. 



Resultado de imagen para tamaño de una celula



Todos los seres vivos están o estamos compuestos por células,desde la bacteria mas microscópica   hasta el ser vivo mas grande del planeta.Algunos están compuestos por una sola célula y se les llama seres unicelulares y algunos otros varias células y a estos seres se les llama pluricelulares.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CICLO DE LA VIDA:NACER,CRECER,REPRODUCIRSE Y MORIR

Sistemas biológicos