Embriología-Paleontología-Ecología
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Biología
en Educación Secundaria
4° semestre Vespertino
Optativa Bioquímica
Embriología-paleontología- ecología
Docente: Isaac Dávila Atenco
Perla Mendoza Ramos
IMPORTANCIA Y RELACIÓN DE:
|
|||
·
La
bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres
vivos, especialmente las proteínas, los carbohidratos, lípidos y ácidos
nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y en
las reacciones químicas.
·
La bioquímica es
la rama de la ciencia encargada de estudiar las reacciones químicas que
ocurren en los organismos vivos, por lo tanto, nos ayuda a entender los
procesos químicos que ocurren tanto en nuestro cuerpo como en el de los demás
seres vivos.
La bioquímica se basa en el concepto de que
todo ser vivo tiene carbono y genera las moléculas biológicas.
|
|||
EMBRIOLOGÍA
|
PALEONTOLOGÍA
|
ECOLOGÍA
|
|
DEFINICIÓN
|
|||
La embriología es
la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el
desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta la formación
adulta de los seres vivos.
|
La paleontología es
la ciencia que se
encarga de estudiar a los seres orgánicos desaparecidos, a través del
análisis de sus restos fósiles.
|
La ecología es
la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que
surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la
combinación de los factores abióticos y los factores bióticos.
|
|
RELACIÓN
|
|||
Embriología química o molecular: a través de procesos fisiológicos, esta rama estudia el desarrollo de
los embriones como entidad química-molecular.
Embriología moderna: rama que
une la embriología con la genética, la bioquímica y la medicina moderna.
Comenzó a emplearse a fines del siglo XX.
Evolución y Genética
|
Expone cómo
era la vida en la Tierra antes de la aparición de los seres humanos. Los
científicos obtienen información a partir de la recolección de los rastros
fósiles de seres vivos como, plantas, insectos y animales, incluso, tomando
en cuenta muestras del suelo.
Se encargan
de obtener información importante acerca de los cambios físicos del planeta y
sus efectos en los seres vivos.
Evolución y Genética
|
Tenemos que la bioquímica estudia a los
organismos vivos y sus composiciones químicas mientras que la ecología
estudia a los organismos vivos y su relación con el medio, por ende, ambas se
relacionan en el estudio de los seres vivos.
Composición química y ciclos
biogeoquímicos de la Biosfera. Flujo de materia y energía en la biosfera:
organismos autótrofos y heterótrofos. Interacciones de los organismos con los
compuestos químicos en el medio ambiente.
Interacción seres vivos-ambiente-evolución
|
|
IMPORTANCIA
|
|||
La
embriología se dedica al tratamiento y diagnóstico de enfermedades crónicas,
ayudando a la investigación y a la aplicación de tratamientos de células
pluripotenciales o células madre.
|
Es muy
importante porque permite entender la biodiversidad actual y la distribución
de los seres vivos sobre la Tierra, también ha contribuido aportando muchos
elementos para afirmar la teoría de la evolución de los seres vivos y la
deriva de los continentes.
|
Es una
ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con
su medio ambiente, incluyendo
en los primeros los denominados factores bióticos (como
bacterias, plantas, animales, personas…) y en los segundos destacan los
abióticos, que conforman sustancias químicas (como la sal, el nitrógeno, los
nutrientes…), y aspectos físicos ambientales (como la luz, el agua, el calor,
el aire ).
|
Comentarios
Publicar un comentario